limpieza de cocinas industriales

Con el final del verano llega la vuelta a la rutina. Septiembre marca el inicio de curso en colegios, el regreso de clientes a bares y restaurantes, y la reactivación de hoteles, comedores y colectividades. En este contexto, hay un aspecto que muchas veces pasa desapercibido pero que puede marcar la diferencia: la limpieza de cocinas industriales.

Aprovechar esta época para ponerlas a punto es una decisión inteligente que previene problemas, asegura el cumplimiento normativo y evita sanciones, olores o plagas en los meses de más actividad.

¿Por qué la limpieza de cocinas industriales es diferente?

No hablamos de pasar una fregona o desinfectar con productos comunes. La limpieza de cocinas industriales requiere procedimientos técnicos, equipos de gran capacidad y personal especializado que conoce las normativas sanitarias y de seguridad alimentaria.

Las tareas más críticas suelen ser:

  • Limpieza de sistemas de extracción de humos y filtros saturados tras el verano.
  • Eliminación de grasa acumulada en campanas, conductos y turbinas.
  • Higienización profunda de cámaras, suelos y superficies de trabajo.
  • Vaciado y limpieza de arquetas y desagües conectados a la cocina.

Son zonas que no siempre están a la vista, pero que influyen directamente en la seguridad, el olor, la salubridad y la confianza de los clientes.

Septiembre: el mejor mes para hacerlo

Muchas empresas esperan a que aparezca un problema —una inspección sanitaria, una plaga o un mal olor— para plantearse una limpieza en profundidad. Sin embargo, septiembre ofrece algunas ventajas estratégicas:

  • Menos interrupciones. Es un mes de transición en el que aún no se alcanza el máximo nivel de actividad, lo que permite hacer limpiezas profundas sin frenar la producción.
  • Prevención de plagas. Tras el calor del verano, cucarachas y roedores encuentran en cocinas y desagües el entorno perfecto. Atajar el problema ahora evita urgencias después.
  • Cumplimiento normativo → La normativa en hostelería, educación y alimentación es cada vez más estricta. Una limpieza profesional ayuda a pasar inspecciones sin sorpresas.
  • Ahorro económico → Invertir en limpieza preventiva es siempre más barato que afrontar una reparación de emergencia o una sanción.

Servicios de limpieza de cocinas industriales más demandados

En esta época, los trabajos más solicitados suelen ser:

  • Limpieza de campanas extractoras, filtros y conductos de ventilación.
  • Higienización de cocinas completas en colegios, hoteles, restaurantes y comedores colectivos.
  • Vaciado y succión de grasas y residuos en arquetas y desagües.
  • Mantenimiento de sistemas de extracción para mejorar la seguridad y la eficiencia energética.
  • Gestión de residuos conforme a la normativa vigente.

Cada uno de estos servicios garantiza no solo una cocina más limpia, sino también más segura, eficiente y preparada para la temporada.

¿Por qué confiar en OVICAL?

La limpieza de cocinas industriales requiere experiencia y medios adecuados. Hacerla sin la preparación necesaria no solo reduce la eficacia, sino que puede provocar problemas graves: desde olores que no desaparecen hasta riesgos de incendio en los sistemas de extracción o sanciones en una inspección.

En OVICAL llevamos más de 40 años ayudando a empresas de Sevilla y provincia a mantener sus instalaciones en perfecto estado. Contamos con:

  • Flota propia y maquinaria especializada.
  • Personal técnico formado en normativas de higiene y seguridad.
  • Servicio integral que abarca inspección, limpieza y gestión de residuos.

👉 Contacta con nosotros y te ayudamos a que tu cocina esté lista para afrontar la nueva temporada con total seguridad y tranquilidad.

Limpieza de cocinas industriales: prepara tu empresa para el otoño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 11 =