evacuación de aguas

La red de evacuación de aguas residuales de una vivienda, local, industria, etc., cumple la necesaria función de dar salida a las aguas utilizadas en la red sanitaria y por los electrodomésticos o maquinarias que se utilicen según el caso.

Esta red recoge los distintos vertidos de cada vivienda, local, edificio, etc., y los acumula en un punto para darles salida a la red urbana: la red de alcantarillado. La red de alcantarillado agrupa los desagües de todas las instalaciones de un núcleo urbano y los canaliza hasta una última instalación de depuración y vertido que finaliza el proceso a través de los ríos o bien directamente al mar.

La correcta evacuación de aguas residuales es esencial para garantizar la salubridad, la eficiencia y la durabilidad de cualquier instalación hidráulica, ya sea una vivienda, un local comercial o una industria.


¿Qué es la red de evacuación de aguas residuales?

La red de evacuación de aguas residuales está formada por un conjunto de tuberías, sifones y colectores que recogen los vertidos generados en el interior de una edificación.

Su misión es transportar las aguas utilizadas hasta un punto de conexión con la red de alcantarillado municipal, que finalmente las conduce hacia las plantas de depuración o vertido final, completando así el ciclo del agua.

En otras palabras, este sistema permite eliminar de forma segura las aguas domésticas y sanitarias, evitando obstrucciones, filtraciones y posibles contaminaciones del entorno.

Tipos de Aguas Residuales

Dentro del proceso de evacuación de aguas residuales, es importante distinguir entre los diferentes tipos de vertidos que se generan en una vivienda o edificio:

1.-  Aguas sucias o grises:

Son las que proceden de lavabos, fregaderos, duchas o lavadoras.

Contienen jabones, detergentes, grasas y pequeñas partículas en suspensión, y aunque su nivel de contaminación es moderado, requieren una conducción adecuada para evitar atascos o malos olores.

2.- Aguas fecales o negras:

Provenientes de los inodoros, estas aguas contienen materia orgánica, bacterias y residuos sólidos.

Por su alto nivel de contaminación, deben circular por tuberías separadas y estancas, que garanticen una evacuación segura de las aguas residuales hacia la red principal.

3.- Aguas pluviales o blancas:

Se originan por la lluvia, la nieve o el drenaje superficial.

Son aguas relativamente limpias, pero si no se canalizan correctamente, pueden provocar sobrecargas en la red de evacuación o filtraciones en sótanos y cubiertas.

Importancia de un sistema eficiente de evacuación

Una red de evacuación de aguas residuales bien diseñada debe garantizar:

  • Un flujo continuo y rápido de los vertidos.
  • Materiales de calidad que resistan la corrosión y el uso intensivo.
  • Un trazado adecuado, sin pendientes insuficientes ni codos innecesarios que puedan favorecer la acumulación de residuos.

El mantenimiento regular y las inspecciones preventivas ayudan a evitar obstrucciones, malos olores o roturas que pueden derivar en daños estructurales y altos costes de reparación.

Ovical, especialistas en evacuación de aguas residuales en Sevilla

Si notas malos olores, desagües lentos o fugas en tu red sanitaria, es posible que exista algún problema en tu sistema de evacuación de aguas residuales o en la red de alcantarillado.

En Ovical, somos expertos en desatascos y mantenimiento de redes de saneamiento en Sevilla, con equipos de inspección por cámara y soluciones sin obras que garantizan una reparación rápida, limpia y duradera.

Contáctanos al 954 406 635 y solicita asesoramiento o presupuesto sin compromiso. Confía en profesionales especializados para mantener tu red de evacuación de aguas residuales en perfecto estado.

Evacuación de Aguas Residuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × tres =